Pequeña sesión de ciberseguridad sobre navegadores web

2025-01-31

#seguridad #privacidad #chromium #firefox #librewolf #mullvad #torbrowser

Este es el guión aproximado que seguiré en una sesión sobre bloqueo de contenido que haré con algunos vecinos, el objetivo es librarles de todo el rastreo y la publicidad, de los peligros que supone y ya de paso hacer que tengan una experiencia de navegación mucho más limpia, rápida y segura. Podéis poneros en contacto conmigo por si queréis añadir, corregir o comentar algo. Gracias.

Complejidad de los navegadores web

"El recuento total de palabras del catálogo de especificaciones del W3C es de 114 millones de palabras en el momento de escribir este artículo. Si se sumaran los recuentos de palabras combinados de las especificaciones C11, C++17, UEFI, USB 3.2 y POSIX, las 8.754 RFC publicadas y los recuentos de palabras combinados de todo lo que aparece en la lista de novelas más largas de Wikipedia, faltarían 12 millones de palabras para las especificaciones del W3C.2
Llego a la conclusión de que es imposible construir un nuevo navegador web. La complejidad de la web es obscena. La creación de un nuevo navegador web supondría un esfuerzo comparable al del programa Apolo o el proyecto Manhattan." Drew DeVault

Para ponernos en situación:

- El código fuente del kernel de Linux tiene 40 millones de líneas de código y ocupa unos 1.1Gb

- El código fuente de Chromium tiene 35 millones de líneas de código y ocupa unos 2,5Gb

Navegadores web



Chromium y derivados tienen una cuota del 80%, los de Firefox un 3-5%.

La importancia de la compartimentación

Usamos el nevagador web para navegar pero también para jugar, comprar, trabajar, hacer declaraciones fiscales, operar en el banco, en bolsa, criptomonedas, ver películas, etc, dentro del propio navegador podemos incluso virtualizar sistemas operativos completos.

Si compartimentamos nuestra navegación web conseguiremos:




Formas de compartimentación





Aplicaciones Web en Linux Mint

Aplicaciones web en Windows






Gnome Cajas

VirtualBox

Navegadores que recomiendo usar y ámbitos de uso






Hay muchos otros navegadores pero con esto ya vamos bien, lo más importantes es compartimentar nuestra navegación.

Criterio de gestión de cookies

En el navegador tonto o las WebApps que hayamos creado para determinados sitios no importa, nos tragaremos alegremente las cookies puesto que sólo usaremos el navegador tonto o las WebApps para acceder a unos pocos sitios.

En navegadores que usemos para navegación general, como Firefox, el criterio más conveniente a adoptar con las cookies es tragáselas todas pero configurar el navegador para que se borren al salir del navegador. Si queremos ser más radicales podemos instalar la extensión Cookie Autodelete para que las cookies se borrar nada más salir de cada pestaña.

Mirar la configuración de cookies y excepciones en Firefox.

Extensiones

Sólo instalar extensiones en navegadores de uso general como Firefox. Extensiones recomendadas:






Debemos instalar el menor número posible de extensiones puesto que cuantas más instalemos más datos facilitamos para que nos perfilen. Sólo instalar extensiones recomendadas por Firefox.

Ublock Origin




Buscadores

Usar únicamente buscadores que no nos rastreen y que no nos metan publicidad:

Duckduckgo

Startpage

Gruble, instancia SearXNG

Brave

Instancias de SearXNG

Sincronización de marcadores y otros datos

Enseñarles la creación de una cuenta de Firefox para sincronizar.

This work by SL1200 is licensed under CC BY-NC-SA 4.0

◄ BACK

🏠 Home


Source